Por: José Gilberto Rodríguez.
Hoy jueves 30 de marzo la ciudad de Santiago y el pueblo dominicano conmemora el 167 aniversario de la Batalla de Santiago, la cual se convirtió en el segundo enfrentamiento armado o segunda batalla librada entre el pueblo dominicano y los haitianos después de haberse proclamado nuestra separación definitiva de la isla de la dominación haitiana que por 22 largos años sometió al país en todas las adversidades y calamidad des y aberraciones posibles. El triunfo obtenido por los dominicanos sirvió de base o garantía para que se consolidara nuestra Independencia Nacional.
Antes de iniciar la batalla de Santiago, los dominicanos se aprestaron a realizar preparativos que consistían en obtener dinero para la compra de armas. La ayuda de Ramón Matías Mella y Pedro de Mena fue muy importante, ya que lograron donativos de muchas personas pudientes de la ciudad. En Santiago, Ciprián Mallol, Juan Luís y Ramón Bidó y otros dominicanos ayudaron con recursos económicos.
Mientras un grupo de dominicanos gestionaban los recursos económicos otro grupo se organizaba para la batalla. Es así que empezaron a llegar refuerzos Santiago desde Baní al mando del coronel Ramón Santana. Mientra esto sucedía las tropas de Pierrot avanzaron rápidamente y éste tomó a Da jabón el 23 de marzo de 1844. En la ciudad hidalga se Santiago, en ese entonces existía un clima de terror, a lo cual se sumaba la situación creada con la retirada de los ejércitos de Pedro Santana. En este proceso organizativo y de lucha Ramón Matías Mella colaboró mucho en la organización de la defensa desde San José de las Matas.
Cuentan nuestros historiadores que el 29 al atardecer, el general Pierrot dividió sus tropas. Se acercó a la ciudad de Santiago de los Caballeros con más de 2,000 soldados en cada columna. Antes del amanecer, narraron testigos oculares que “Entró a la ciudad un desfile militar de música por el Fuerte Libertad”. Las tropas invasoras se atrincheraron en Garabito. Una parte de las tropas dirigidas por José María Imbert aguardaron en el fuerte “Dios, Patria y Libertad”, frente a la sabana de Santiago. Después de haber cruzado el río Yaque del Norte y de atrincherarse, el ala derecha se dirigió hacia el camino de La Herradura. El enemigo atacó y fue embestido por el general José María Imbert en el fuerte “Dios, Patria y Libertad”.
Los haitianos lanzaron un ataque desesperado y fueron vencidos con los cañones del fuerte “Dios, Patria y Libertad” y por la infantería de Fernando Valerio López. El grupo de los Andulleros de Fernando Valerio jugó un papel muy importante en el triunfo de los dominicanos, pues aunque muchos de éstos soldados murieron con sus lanzas en las manos, los demás no se amedrentaron y continuaron la lucha. Luego de la Victoria en la Batalla del 30 de marzo el general José María Imbert afirmó lo siguiente: “Nuestra artillería le mató tanta gente que renunció a nuevos esfuerzos por este lado del Fuerte Libertad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario