Los dominicanos recuerdan hoy el 167 aniversario de la Batalla del 30 de marzo de 1844, que consolidó la Independencia Nacional que frustró el nuevo intento de los haitianos por retomar control del destino de la Nación, donde habían mantenido un dominio de 22 años.
De acuerdo a los historiadores, esta batalla demostró la viabilidad de la independencia nacional, tuvo lugar el 30 de marzo de 1844 en la sabana de Santiago de los Caballeros, mezcla de tecnología militar francesa y machetes dominicanos.
Aunque cada historiador presenta escenarios a veces contradictorio, muchos coinciden en que los combates comenzaron cercano mediodía, con una carga haitiana por el flanco izquierdo dominicano, que defiende el fuerte Libertad, que fue rechazada por los fusileros y macheteros dominicanos.
Pero se dijo que se percataron de que el enemigo volvio a atacar por el mismo flanco, pero ahora fue la artillería que se hizo cargo de la situación diezmando al enemigo, que atacó de nuevo con ardor, siendo rechazado con igual ímpetu por los soldados de la patria.
Sostuvieron que observando los haitianos los fracasos en ese escenario desistieron por ese lado, y atacaron por el flanco derecho guarnecido por el fuerte Dios, donde fue rechazado dos veces, la última de ellas, gracias a una carga de los "andulleros" de la sierra, dirigidos por Fernando Valerio, que a golpe de machete, arma que manejan con gran soltura, dominaron el campo de Marte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario