La Comisión de Justicia Cámara de Diputados realizó vistas públicas en Santiago, donde abogados, jueces, fiscales y Organizaciones No Gubernamentales formularon sus respectivas sugerencias y puntos de vista sobre el proyecto de Modificación Código Procesal Penal.
Las vistas públicas fueron coordinadas por la Fiscalía de Santiago, en coordinación Comisión de Justicia que preside el diputado santiagués Demóstenes Martínez, la Subcomisión de Reforma del Proyecto de Modificación Código Procesal Penal, que presidente el también diputado de Santiago Giovanni Tejada.
La mesa principal estuvo integrada, además de Martínez y Tejada, por la magistrada procuradora Fiscal de Santiago, Yeni Berenice Reynoso, y los diputados Hugo Núñez, Máximo Castro Silverio, Pedro Alejandro Aguirre, Víctor Lasosé, Víctor Suárez, Teodoro Reyes, Vida de León, Lucía Alba, Altagracia González, Gabriel García, Francisco Santos, José Jaquez, entre otros.
En el encuentro realizado en el Conferencia del Palacio de Justicia se formularon múltiples propuestas en 18 exposiciones y se decidió recibir propuestas por escrito sobre los aspectos que deben ser modificados o reforzados en el proyecto de Modificación Código Procesal Penal.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Magistrada Procuradora Fiscal de Santiago Yeni Berenice Reynoso, quien ponderó la importancia de las vistas públicas, tras señalar que el Codigo Procesal Penal ha sido el tema que más debates y expectativas ha generado en los diversos sectores de la sociedad.
De su lado, el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Demóstenes Martínez, afirmó que estas vistas públicas que ya se han desarrollado en otras ciudades del país buscan que los diversos sectores de la sociedad dominicana puedan exponer sus puntos de vistas para ser recogidos en el informe final.
Garantizó que la Comisión de Justicia presentará su informe con las valoraciones y propuestas en un plazo que va de un mes y medio a dos meses.
En tanto que el presidente de la Subcomisión de Reforma del Proyecto de Modificación Código Procesal Penal, Giovanni Tejada dijo que se busca que el informe presentado por ellos sea lo más próximo al consenso posible.
El proyecto de Modificación Código Procesal Penal, contempla 75 artículos, pero las propuestas que están siendo formuladas por los diversos sectores no tienen limitaciones, debido a interés de los comisionados del Congreso para que haya la mayor apertura de consenso posible y lograr un mejor
No hay comentarios:
Publicar un comentario