A pesar de la fuerte sequía que afecta desde hace meses a la región, la zona serrana de la provincia de Santiago, comprendida mayormente por los municipios de San José de las Matas, Jánico y los distritos municipales de el Rubio, la Cuesta y Juncalito, sigue conservando su verdor natural, sus bellos ríos, manantiales, arroyos y afluentes que la convierten en un paraíso perdido entre pinares y otros árboles y flores tropicales y ornamentales de recuerdos inolvidables para los que se deciden visitarla.
Algo relevante que hay que destacar es que durante el largo asueto de Semana Santa, muchas personas dejaron atrás las playas y decidieron explorar las montañas, pero al llegar a la Sierra de la provincia de Santiago, quedaron sorprendidos.
“Cuantas bellezas, no sabía que nuestro país era así, siempre iba a las playas a divertirme en Semana Santa”, dijo Carmen Matías Florián del sector de Villa Juana en la capital dominicana, quien junto a sus dos hijos de seis y ocho años, su esposo, sus padres, tres hermanos y cuatro vecinos(as) decidieron darse una vuelta por las montañas de la provincia atendiendo recomendaciones de una vecina nativa de Rincón de Piedra en Santo José de las Matas.
Un paraiso
Otro que quedó impresionado al visitar la zona montañosa, sobre todo Rincón de Piedra fue el veterano periodista Félix Jacinto Bretón, autor de la exposición fotográfica “Cuba en Imágenes” y quien suministró las fotos que ilustran este trabajo.
“Si uno se lleva estrictamente del nombre, es probable que lo rechace en caso de que le propusieran escoger esta zona para disfrutar unos días y mucho menos, las vacaciones de Semana Santa”, dijo. Sin embargo, Bretón expresó que la pura verdad es que Rincón no es de Piedras nada, ya que inmediatamente se toma el trayecto hasta desde el cruce de San José de las Matas-Jánico, se descubre que va entrando “al mismo paraíso”.
El conocido comunicador quedó impresionado junto a otras 40 personas, entre las que habían menores que acabaron de participar en la tradicional “caminata” -que se ha convertido en campamento que organiza el Frente
Algo relevante que hay que destacar es que durante el largo asueto de Semana Santa, muchas personas dejaron atrás las playas y decidieron explorar las montañas, pero al llegar a la Sierra de la provincia de Santiago, quedaron sorprendidos.
“Cuantas bellezas, no sabía que nuestro país era así, siempre iba a las playas a divertirme en Semana Santa”, dijo Carmen Matías Florián del sector de Villa Juana en la capital dominicana, quien junto a sus dos hijos de seis y ocho años, su esposo, sus padres, tres hermanos y cuatro vecinos(as) decidieron darse una vuelta por las montañas de la provincia atendiendo recomendaciones de una vecina nativa de Rincón de Piedra en Santo José de las Matas.
Un paraiso
Otro que quedó impresionado al visitar la zona montañosa, sobre todo Rincón de Piedra fue el veterano periodista Félix Jacinto Bretón, autor de la exposición fotográfica “Cuba en Imágenes” y quien suministró las fotos que ilustran este trabajo.
“Si uno se lleva estrictamente del nombre, es probable que lo rechace en caso de que le propusieran escoger esta zona para disfrutar unos días y mucho menos, las vacaciones de Semana Santa”, dijo. Sin embargo, Bretón expresó que la pura verdad es que Rincón no es de Piedras nada, ya que inmediatamente se toma el trayecto hasta desde el cruce de San José de las Matas-Jánico, se descubre que va entrando “al mismo paraíso”.
El conocido comunicador quedó impresionado junto a otras 40 personas, entre las que habían menores que acabaron de participar en la tradicional “caminata” -que se ha convertido en campamento que organiza el Frente
No hay comentarios:
Publicar un comentario