miércoles, 29 de junio de 2011

Arzobispo de Santiago demanda construcción carretera El Rubio en Sajoma

Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio arzobispo de Santiago, reclamó ayer la construcción de la carretera El Rubio en San José de las Matas, la cual dijo “grita” ser atendida y a pesar de las demandas de la gente y las promesas de las autoridades no ha sido resuelto, pero Obras Públicas asegura que lo hará este año.

“El Rubio es una comunidad enclavada casi al final de la sierra”, agregó monseñor de la Rosa y Carpio, tras agregar que en esa zona se ubica, la última de las parroquias que le toca visitar en la arquidiócesis de Santiago de los Caballeros.

Y agregó “muchas veces he dicho, medio en broma y medio en serio, que las personas que viven en El Rubio se llaman rubios porque al pasar por sus carreteras polvorientas, todo el mundo llega rubio por el polvo que ha recibido”.

Recordó el arzobispo metropolitano que esa carretera, desde que está en la arquidiócesis de Santiago, está gritando por ser construida.

Indicó el prelado católico que se han hecho muchas promesas para su construcción, “pero gracias a Dios hay un gran compromiso del Ministerio de Obras Públicas para terminar esa carretera en este año 2011”.

“Esa es una gran noticia, y cuando estuve la última vez de visita pastoral en El Rubio, les recordé ese compromiso, no una promesa, sino un compromiso serio de terminar esa carretera”, sostuvo.

Manifestó monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio que sin lugar a dudas la vía traerá muchas ventajas, beneficios a esa comunidad.

Y aseguró que contar con la carretera impedirá que muchos de esos campesinos tengan que mudarse a la ciudad porque tienen una serie de beneficios y de servicios sociales que no pueden tener por la carretera.

A juicio del arzobispo, el Rubio se seguirá llamando El Rubio, pero llegará el día, “esperamos que sea este año, en que ya los pasajeros no llegarán rubios al lugar por el polvo que los ha impregnado en sus carreteras, porque ya estarán asfaltadas”.

La preocupación de monseñor de la Rosa y Carpio está contenido en su articulo Un Momento por el digital 55.

No hay comentarios: