La ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, fue elegida ayer nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), la primera mujer en la historia de la institución, anunció un comunicado oficial. Lagarde es una abogada y política. Había sido ministra de Agricultura y Pesca. Fue la primera mujer presidenta de la firma internacional de abogados Baker & McKenzie. También fue la primera mujer ministro de Asuntos Económicos del G-8.
WASHINGTON
AFP. La ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, fue elegida ayer nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), la primera mujer en la historia de la institución, anunció un comunicado oficial.
Lagarde, de 55 años, fue elegida por unanimidad por los 24 miembros del Consejo de Administración para substituir en el cargo a su compatriota Dominique Strauss-Kahn, pendiente de juicio en Estados Unidos.
Su rival era el gobernador del Banco central mexicano, Agustín Carstens, de 53 años.
"Me siento honrada y feliz", reaccionó inmediatamente la aún ministra francesa en su cuenta de mensajería instantánea twitter.
"El FMI estuvo al servicio de sus 187 países miembro durante la crisis económica y financiera mundial, lo cual lo llevó a transformarse profundamente. Mi primer objetivo cuando pase a encabezar nuestra institución será lograr que siga en el mismo camino con la misma determinación", añadió en un comunicado.
A pesar de que algunas voces habían expresado el deseo de que se rompiera el tácito acuerdo que determina que desde hace 65 años la dirección del FMI quede en manos de un europeo, al final se impuso la tradición.
Carstens saludó la elección de Lagarde, a quien calificó como "una muy competente líder".
La cancillería, por su parte, ofreció a Lagarde "el firme respaldo de México".
El presidente del Banco Mundial, el estadounidense Robert Zoellick, felicitó a Lagarde y rindió homenaje "al impacto" que tuvo como ministra.
Lagarde arrancó en la carrera para liderar el Fondo con el sólido apoyo europeo, y fue sumando votos de potencias emergentes, lo que dejó prácticamente sin oportunidades a Carstens.
"Estoy seguro de que la señora Lagarde será una muy competente líder de la institución", señaló el gobernador del banco central mexicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario